Actualidad jurídica

Suscríbase vía email

Responsabilidad de la empresa en un accidente de trabajo cuando hay infracotización parcial (RS 31/25 29 de Julio de 2025 al 04 de Agosto de 2025)

Si existe infracotización parcial, la empresa es proporcionalmente responsable de la prestación causada por un accidente ocurrido mientras dura ese incumplimiento.

Creación de la Agencia Estatal de Salud Pública (AESAP) (RS 31/25 29 de Julio de 2025 al 04 de Agosto de 2025)

Se crea la Agencia Estatal de Salud Pública, órgano adscrito al Ministerio de Sanidad, a fin de reforzar las capacidades del Estado para mejorar la salud de la población, la equidad en salud y su bienestar, y protegerla frente a riesgos y amenazas sanitarias.

Plan Anual para el Fomento del Empleo Digno 2025 (RS 31/25 29 de Julio de 2025 al 04 de Agosto de 2025)

Se configura como el marco de referencia para la coordinación y ejecución de las políticas de apoyo activo al empleo en toda España en 2025, sirviendo como base compartida a partir de la cual los diferentes servicios públicos de empleo deben diseñar y gestionar sus propias políticas.

Agotamiento de la vía cooperativa previa a la interposición de demandas (RS 31/25 29 de Julio de 2025 al 04 de Agosto de 2025)

En las relaciones laborales especiales entre cooperativas de trabajo asociado y sus socios trabajadores, la interposición de una demanda judicial exige el agotamiento previo de la vía cooperativa interna establecida en los estatutos sociales. Este requisito no puede ser suplido por la conciliación administrativa ante órganos externos, cuya interposición no suspende el cómputo de los plazos de prescripción o caducidad de la acción.

Cálculo del valor del ajuar doméstico (RF 31/25 29 de Julio de 2025 al 04 de Agosto de 2025)

En la determinación del ajuar, los inmuebles destinados a vivienda habitual o al uso residencial del causante, son todas aquellas viviendas y anejos que se pueden destinar a satisfacer las necesidades continuadas (vivienda habitual) u ocasionales (segunda y ulteriores viviendas) de residencia, y la suma del valor de las mismas constituye la base sobre la que aplicar el porcentaje del 3% para calcular el valor del ajuar doméstico. Sin embargo, no deben considerarse afectos al uso personal del causante los inmuebles arrendados, ni los cedidos gratuitamente a familiares o a terceros en el momento del devengo, porque la previsible falta de residencia del causante en los mismos permite deducir la ausencia de bienes de su ajuar en el mismo.

Requisitos para la modificación de la base imponible en IVA por créditos incobrables (RF 31/25 29 de Julio de 2025 al 04 de Agosto de 2025)

El procedimiento establecido en la normativa nacional para modificar la base imponible en el caso de créditos incobrables es acorde a lo establecido en la normativa europea.

Compraventa de inmueble con pago aplazado y cláusula suspensiva (RF 31/25 29 de Julio de 2025 al 04 de Agosto de 2025)

En los casos de compraventa con condición suspensiva, si el no actúa como empresario o profesional, el devengo del impuesto se puede producir en el momento del cumplimiento de dicha condición o al formalizarse mediante escritura pública.

Cambio de criterio del TEAC: embargo de cuentas en las que se reciben sueldos, salarios o pensiones (RF 31/25 29 de Julio de 2025 al 04 de Agosto de 2025)

El TEAC cambia de criterio y considera que, si el sueldo, salario o pensión se abona en una cuenta corriente, el saldo correspondiente al importe inembargable en ningún caso puede considerarse ahorro.

Novedades en la Reserva por Inversiones en Canarias (RF 31/25 29 de Julio de 2025 al 04 de Agosto de 2025)

Con efectos para los períodos impositivos iniciados a partir del 1-1-2025 se establece el tratamiento de las inversiones en elementos patrimoniales afectos a la actividad de arrendamiento de vivienda y se introducen aclaraciones, que afectan principalmente a la materialización.

Arrendamiento de inmuebles como actividad económica (RF 31/25 29 de Julio de 2025 al 04 de Agosto de 2025)

Para calificar el arrendamiento de inmuebles como actividad económica, el requisito de que exista una persona empleada con contrato laboral y a jornada completa se entiende cumplido si el contrato se califica como laboral por la normativa laboral vigente y la persona empleada trabaja en la entidad la jornada completa, con independencia de que, fuera de la jornada laboral, esta persona desarrolle otros trabajos, incluso aunque estuviera incluida en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.

Atención al cliente

Si tienes dudas ponte en contacto con nosotros a través de clientes@lefebvreelderecho.com o llamando al 91 210 80 00 o 902 44 33 55.

Por teléfono

Lo más rápido es llamarnos al 91 210 80 00 o 902 44 33 55, te atenderemos de 8:30h a 20:00h de Lunes a Viernes.

Envío gratis

Envío gratuito a partir de 30€ (excepto Canarias, Ceuta y Melilla).

Devoluciones

Hasta dos meses desde que recibes el pedido para devolver la compra si no has quedado satisfecho (excepto Producto Electrónico que son 15 días).